La fundación
Sobre nosotros
Motivaciones de ZamorArte
La Fundación «ZamorArte» nace con la misión de preservar, divulgar y poner en valor el extraordinario patrimonio de la diócesis. Zamora cuenta con la mayor concentración de templos románicos en Europa, un legado que queremos proteger para las generaciones presentes y futuras.
Nuestro compromiso es trabajar en la conservación de todo ese patrimonio asegurando su mantenimiento, restauración y estudio. Además, promovemos el conocimiento y la difusión mediante actividades culturales, educativas y turísticas, fomentando el aprecio por el arte románico y su relevancia en la identidad cultural de la ciudad.

Nuestra misión
Nuestra misión es trabajar para alcanzar la sostenibilidad del patrimonio diocesano, generando proyectos ilusionantes que reactiven el territorio, posibilitando el asentamiento de las personas y amplificando el sentido de pertenencia.
Nuestra visión
La visión de la Fundación está en ser una organización de referencia a la hora de articular iniciativas de promoción del patrimonial religioso desde las claves de la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo territorial.
Nuestros valores
Los valores de ZamorArte se vertebran en los principios del Evangelio, siendo el compromiso con la excelencia, con las personas, con el territorio, con su historia, con las instituciones y la sociedad civil las exigencias de todas nuestras actuaciones.
Nuestros objetivos
Fines de la fundación
Conservación y restauración del patrimonio cultural
La conservación y restauración del patrimonio cultural de la diócesis, incluyendo los bienes muebles e inmuebles de interés artístico e histórico, arquitectónico, paleontológico, arqueológico, etnológico, científico o técnico, el patrimonio documental bibliográfico, así como las actividades y el patrimonio inmaterial de la cultura religiosa.
Implantación de nuevas tecnologías
La implantación de nuevas tecnologías en el estudio, conservación y difusión del patrimonio, así como la consecución de la eficiencia energética.
Realización de proyectos
La colaboración con las distintas Administraciones Públicas y con el sector privado empresarial para la realización de proyectos conjuntos.
Promoción del patrimonio cultural
La promoción del patrimonio cultural de la diócesis como producto turístico de excelencia y la organización de actividades y campañas que tengan como objetivo la concienciación social sobre la importancia del patrimonio cultural de la Iglesia católica.
Difusión de los valores históricos y artísticos
La difusión de los valores históricos y artísticos que encierra el patrimonio cultural de la diócesis mediante la promoción, organización y realización de actividades culturales.
Implicación de la ciudadanía
La implicación de la ciudadanía con la conservación, restauración y difusión del patrimonio religioso.

Lo que hacemos
Comprometidos con la preservación, difusión y gestión del patrimonio cultural
Salvaguardar el patrimonio
Nos dedicamos a la protección y conservación del patrimonio cultural, implementando estrategias que aseguran su preservación frente a los desafíos del tiempo y la modernidad. Trabajamos para mantener vivo nuestro legado y transmitirlo a las futuras generaciones.
Difundir el patrimonio
Promovemos el conocimiento y la apreciación del patrimonio cultural a través de programas educativos, exposiciones y eventos. Creemos que compartir nuestro legado es fundamental para fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia en la comunidad.
Gestionar el patrimonio
Conoce a los patronos
Nuestro equipo
FAQ’s
Preguntas Frecuentes
¿Por qué se crea la fundación?
La Fundación tiene por objeto promover la conservación, restauración, protección, investigación y difusión del patrimonio y del legado cultural de la diócesis de Zamora para impulsar su sostenibilidad.
¿Qué tengo que hacer para presentar mi proyecto a la fundación?
Puedes escribir un correo electrónico a dirección@zamorarte.es. Estaremos encantados de ayudarte.
¿Quiénes forman el patronato?
El Patronato de la Fundación ZamorArte está presidido por el Excmo. y Rvdmo. obispo de Zamora D. Fernando Valera Sánchez. El vicepresidente es el vicario general de la diócesis de Zamora, D. Antonio-Jesús Martín de Lera. El secretario es el pro-vicario de la diócesis de Zamora, D. Pedro Faúndez Mayo. Como tesorero, actúa el ecónomo de la diócesis de Zamora, D. José Manuel Chillón Lorenzo. Forman parte también de este patronato el delegado de Cultura, Patrimonio y Sociedad de la diócesis de Zamora, D. Juan Carlos López Hernández, y tres vocales, a saber: el presidente de la Diputación de Zamora, D. Javier Faúndez, el director general de Caja Rural de Zamora, D. Cipriano García, y un patrono designado por alguna Universidad. A mayores, el Patronato puede designar de uno a tres patronos en función de su vinculación con los fines de la fundación y de sus aportaciones en relación con las actividades de esta.
¿Cómo puedo colaborar con la fundación?
ZamorArte quiere ser un espacio para todos. Tu colaboración puede ser económica, a través de tus donativos, pero también con tu tiempo y con tus habilidades (personales o profesionales).
¿Acepta la fundación donaciones, herencias u otros bienes?
Por supuesto que sí, y lo agradecemos mucho. Además, por la ley española de mecenazgo, certificamos las correspondientes desgravaciones y beneficios fiscales.
¿Cómo se financia la fundación?
ZamoArte cuenta con un capital inicial de 30.000€, así como el patrimonio inmobiliario de cinco templos románicos BIC. Pero, para llevar a cabo su labor, necesita más fondos, que provienen de los patronos, de subvenciones, de legados y herencias y de donativos particulares.
¿Cómo puedo obtener mi certificado de donación?
Si tu colaboración es a través de la página web de la fundación, recibirás tu certificado sin que tengas que hacer nada más. En cualquier otro caso, al facilitarnos tus datos, te proporcionaremos el certificado correspondiente. Cualquier problema puedes resolverlo escribiendo un mail a
direccion@zamorarte.es
¿Quién controla la actividad de la fundación?
Como cualquier fundación, ZamorArte está obligada a rendir cuentas al Protectorado de Fundaciones de Castilla y León. Estamos comprometidos con la transparencia y las buenas prácticas, así como con la sostenibildiad de nuestros proyectos.
¿Cómo puedo ponerme en contacto con el director técnico de la fundación?
Puedes escribir un correo electrónico a direccion@zamorarte.es o llamar al teléfono 980 531 802. Nuestra sede está en C/RAMOS Carrión, 18 (49001, Zamora)
¿Cómo puedo solicitar el uso de alguna de las iglesias de la fundación?
Las iglesias gestionadas por ZamorArte pueden ser solicitadas para un uso pastoral (celebraciones, oraciones, retiros, etc.) o socio-cultural (conciertos, cursos, jornadas, seminarios,etc.) Para ello, tienes que ponerte en contacto con la secretaría de la fundación secretaria@zamorarte.com
Con tu ayuda, podemos hacer más.
Cada donación cuenta.
