La ciudad de Zamora acogió el sábado 18 de octubre la celebración del VII Congreso Regional de Profesores de Religión de Castilla y León, que tuvo lugar en el Campus Viriato bajo el lema “El patrimonio como recurso educativo”. En esta edición participaron más de 300 docentes procedentes de toda la comunidad autónoma, con el objetivo de profundizar en el valor educativo del patrimonio cultural y religioso.
La Fundación Zamorarte colaboró en este encuentro, reafirmando su compromiso con la difusión del patrimonio artístico y cultural de la provincia y con la promoción de iniciativas que integren la dimensión cultural y espiritual en el ámbito educativo. Su participación se enmarca en la línea de trabajo que impulsa la Fundación para acercar el arte y la cultura a la comunidad educativa y fomentar su uso como herramienta de aprendizaje y transmisión de valores.
El congreso contó con la presencia de representantes eclesiásticos y autoridades educativas de Castilla y León, así como con la participación de especialistas del ámbito universitario y de instituciones culturales vinculadas al patrimonio. A lo largo de la jornada se desarrollaron diversas ponencias, talleres formativos y visitas culturales, entre ellas a la exposición “Las Edades del Hombre: Esperanza”, recientemente inaugurada en la ciudad.
Reconocido oficialmente como actividad formativa por el Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) de Zamora, este encuentro se inscribe dentro de los actos del Año Santo 2025, bajo el lema “Peregrinos de Esperanza”.
La Fundación Zamorarte valora muy positivamente esta iniciativa, que contribuye al fortalecimiento de los lazos entre el ámbito educativo, la Iglesia y las instituciones culturales, y que pone de relieve el papel del patrimonio como un recurso de gran potencial para la enseñanza y el desarrollo integral de las personas.









