Hasta cuatro nuevas iglesias se incorporarán al proyecto de La Milla Románica. Han sido seleccionadas iglesias del extrarradio que poseen unos elementos representativos y singulares. De este modo, el recorrido por el románico de la ciudad que en el pasado año recibió más de 150.000 visitas se amplía ofreciendo un producto más atractivo por el enorme valor artístico, histórico y patrimonial que atesoran las iglesias de la capital.
Las cuatro iglesias del extrarradio que se unen a La Milla Románica ya eran monumentos visitables con anterioridad. Sin embargo, la nueva gestión que el obispado ha propuesto a ZamorArte apuesta por ofrecer un producto de calidad, con nuevas audioguías que permitan al visitante profundizar en cada uno de los templos y llevarse una visión completa del arte zamorano. Los templos son Santiago el Viejo en el que, según las crónicas, fue armado caballero el Cid; San Claudio de Olivares en el que destacan sus capiteles; Santa María de la Horta en el que llama la atención su altar románico y el Carmen de San Isidoro, en el entorno cercano a la Catedral.
El recorrido turístico de la Milla Románica que ha generado en el último año 100.000€, es una apuesta por la sostenibilidad del patrimonio diocesano, ya que todo lo recaudado en las visitas revierte en la salvaguarda, conservación y difusión del patrimonio para que las futuras generaciones puedan seguir apreciando y valorando el legado transmitido por siglos.
En este sentido, la próxima obra a ejecutar será en la iglesia de La Magdalena, un templo románico en pleno centro de la ciudad que requiere una intervención urgente para corregir los defectos de sus cubiertas. La obra está valorada en 250.000€ que la Fundación tendrá que aportar para evitar el progresivo deterioro provocado por las filtraciones.